Gametos:
Células sexuales femeninas o masculinas utilizadas en la reproducción.
|
|
Ovocito:
Células
germinales femeninas (ovulo inmaduro).
|
|
Cigoto:
Célula
resultante de la unión de un gameto femenino y uno masculino.
|
|
Células
germinales primordiales:
Células
encargadas de la formación de las células reproductivas.
|
|
Saco
vitelino:
Saco
que se forma durante el desarrollo embrionario y está encargado de nutrir al
embrión.
|
|
Gametogénesis:
Proceso
mediante el cual una célula diploide (2n) se convierte en una célula
haploide(n).
|
|
Citodiferenciación:
Proceso
mediante el cual las células adquieren propiedades diferentes para
especializarse.
|
|
Teratomas:
Tumor
ocasionado por diferentes clases de tejidos.
|
|
Genes
ligados:
Genes
localizados en el mismo cromosoma.
|
.
|
Cavidad
amniótica:
Lugar
donde se desarrollara el embrión y luego el feto.
|
|
Espermatocitos:
Fase
inmadura de un espermatozoide.
|
|
Quiasma:
Conexión
entre cromosomas homólogos.
|
|
Síndrome
de Turner: Un cromosoma de menos (X).
|
|
Haploide:
Tiene
una sola dotación cromosómica n (23 cromosomas).
|
|
Diploide:
Tiene
dotación de 2 progenitores 2n (46 cromosomas).
|
|
Euploidia:
Cualquier
número exacto de n (no es haploide).
|
|
Aneuploidia:
Cualquier
número de cromosomas no es euploide.
|
|
Trisomía:
Un
cromosoma de más.
|
|
Monosomia:
Cromosoma
de menos.
|
|
Mosaicismo:
Algunas
células tienen un número anormal de cromosomas y otras no.
|
|
Translocaciones:
Un
cromosoma se rompe y se une el uno al otro.
|
|
Fenotipo:
Son
todos los elementos físicos heredados.
|
|
Síndrome
de Klinefelter:
Un
cromosoma de más con un complemento sexual (XXY)
|
|
Epiblasto:
Grupo
de células que aparecen en el desarrollo embrionario.
|
|
Cúmulo
óoforo:
Grupo
de células foliculares que rodean al ovocito.
|
|
Zona
pelucida:
Membrana
de glicoproteínas que envuelve al ovocito para protegerlo
|
|
Antro
folicular:
Cavidad
rodeada por células foliculares que contiene liquido
|
|
Acrosoma:
Un
deposito que recubre al núcleo y tiene enzimas que ayudan en la ruptura del
ovulo.
|
.
|
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario